Algo que hasta ahora no hablamos mucho son los huesos que componen al cráneo y la cara. Debo aclarar que los huesos son pares y otros impares, por lo cual van a ser mencionados y numerados para distinguirlos.
Los huesos que componen al Cráneo son 8, y los de la Cara son 14.
-CRÁNEO: Frontal (1), Temporal (2), Occipital (1), Parietal (2), Etmoides (1), Esfenoides (1).
-CARA: Palatino (2), Vómer (1), Lagrimal ó Unguis (2), Nasal (2), Cornetes (2), Maxilar Superior (2), Maxilar Inferior ó Mandibula (1), Cigomático ó Malar (2).
Otra cosa que hay que saber, son algunas funciones musculares que usualmente hacemos (como masticar al comer) y que seguramente algún que otro profe se las vaya a pedir para arrimar puntaje.
Los músculos de la Cabeza se dividen en 2 grupos: Masticadores (que voy a explicar en esta oportunidad) y Cutáneos (que no los voy a poner ahora, pero son los que dan expresión a la cara).
Los músculos MASTICADORES son 4:
-Temporal
-Masetero
-Pterigoideo Interno
-Pterigoideo Externo
El músculo TEMPORAL es aplanado, tiene forma triangular (ó en abanico), y ocupa la fosa temporal. Se inserta, por arriba, en la línea curva temporal inferior, la aponeurosis temporal y el arco cigomático. Desde este punto, sus fibras se dirigen hacia la Apófisis Coronoides y se insertan en su cara interna, su vértice y sus bordes. Esta inervado por 3 nervios: anterior, medio y posterior, que son ramas del maxilar inferior. La función que cumple es, elevar el maxilar inferior y retractor del cóndilo cuando este último ha sido conducido hacia delante por el Pterigoideo Externo.
El músculo MASETERO es corto, grueso, esta adosado a la cara externa de la rama del maxilar inferior. Se inserta a través de 2 fascículos:
-Fascículo Superficial: va desde el borde inferior del arco cigomático, al ángulo de la mandíbula.
-Fascículo Profundo: va desde el arco cigomático, a la cara externa de la rama ascendente.
Estos 2 fascículos van a estar separados entre si, por un tejido conjuntivo. Se inerva por el nervio maseterino, que es rama del Maxilar Inferior. La función que cumple es elevar el Maxilar Inferior.
El músculo PTERIGOIDEO INTERNO se sitúa dentro de la rama del Maxilar Inferior, tiene la mísma posición que el Masetero. Se inserta,por arriba, en la fosa pterigoidea y desde ese punto se dirige hacia abajo, hacia atrás y hacia afuera, buscando la cara interna del ángulo del maxilar en donde termina frente de las inserciones del Masetero. Se inerva por la rama del Maxilar Inferior. Su función es elevar la mandíbula.
El músculo PTERIGOIDEO EXTERNO tiene forma de cono, cuya base corresponde al cráneo y el vértice al cóndilo. Ocupa la fosa cigomática. Se inserta a través de 2 fascículos que parten desde la base del cráneo:
-Fascículo Superior ó Esfenoidal: se inserta en el ala mayor del Esfenoides que forma la fosa cigomática
-Fascículo Inferior: se inserta en la cara externa del ala externa de la Apófisis Pterigoides
Desde este punto los fascículos se extienden hacia atrás, buscando la articulación Temporomaxilar. Se unen entre si, se insertan en el cuello del cóndilo y el meñísco articular. Se inerva desde el Temporobucal, que es rama del Maxilar Inferior. Su función, en conjunto al Pterigoideo Interno, determina la proyección hacia adelante del Maxilar Inferior ;mientras que la contracción aislada de uno de ellos permite movimiento de lateralidad.
(Muchísimas gracias a mi amiga Ayelén que me dio una mano con esta edición. Y no, ella no entra al parcial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario