jueves, 16 de julio de 2020

PULSOS Y REPAROS ANATÓMICOS

Saber tomar la presión es importante para nosotros en el rol futuro y nos ayuda hasta en casos de emergencia. Saber recorrer la arteria en caso de no encontrar un pulso palpable inmediato, y hallar otro espacio más adecuado. Les voy a marcar cada pulso con los reparos anatómicos correspondientes y así van buscándolo sobre ustedes o voluntario que haga de paciente. Ahora si, con ustedes...Los Pulsos!!

                   
                    TEMPORAL 
Se ubica en la cabeza (sobre los costados). Se palpa de frente (con la perona viendolos a ustedes), con el dedo índice y dedo medio (los que usa el profesor X para contactar mutantes), se encuentra por arriba y por delante del pabellón auricular. Puede palparse de un solo lado, pero es conveniente hacerlo de ambos lados y ver si el pulso es simétrico para despejar posibles problemas. 

                   CAROTÍDEO 
Se encuentra en la región del cuello. Se palpa unilateralmente (de lado derecho o de lado izquierdo), por delante del músculo Esternocleidomastoideo, por debajo del ángulo de la mandíbula. Siempre por encima de una línea imaginaria que pase por el borde superior del cartílago Tiroides, ya que a ese nivel se encuentra el Seno Carotídeo. 
                       
                       AXILAR
En este caso el paciente debe estar sentado y relajado o simplemente acostado. Vamos a tomarle el brazo  hasta quedar a 90° con el tórax y en rotación externa. Se palpa profundo por detras del borde posterior del músculo Pectoral mayor. 

                     HUMERAL
Se palpa con el antebrazo semiflexionado y en reposo (asi como cuando van a sacarse sangre o les toman la presión. Apoyando en superficie plana y relajado). Se ubica sobre el borde interno del Biceps Braquial a nivel del tercio inferior del antebrazo. ¿De que otra manera se dice? Asi: 2 traveces de dedo por encima del pliegue del codo. Se relaciona por arriba con el músculo Coracobraquial y más abajo, en el brazo, con el espacio entre músculo Braquial Anterior y el Bíceps. 

                      CUBITAL
Para relacionarlo mas rápido, se miran la mano (cara palmar) y miran al dedo meñique, de ese lado esta el pulso Cubital (y así también podemos saber que está de lado interno ;)). Lo ubicamos asi: cara palmar de Carpo, por encima y por fuera del hueso Pisiforme. 

                        RADIAL 
Para relacionarlo mas rápido, se miran la mano (cara palmar) y miran al dedo pulgar de ese lado esta el pulso Radial (y así también podemos saber que esta del lado externo ;)). Lo ubicamos así: con el brazo relajado (como Humeral), presionar con 2 o 3 dedos sobre el canal del pulso. ¿Donde se encuentra el canal? Se encuentra en el cuarto inferior  del antebrazo, entre los tendones de los músculos Supinador largo (por fuera) y Palmar mayor (por dentro). 

        TABAQUERA ANATÓMICA
Esta vamos a delimitarla en varios bordes. También se palpa un poco profunda (admito que no es de las mas fáciles de ubicar). 
-Borde Interno: Extensor largo del Pulgar.
-Borde Externo: Tendones del extensor corto del Pulgar y aductor largo del Pulgar.
-Borde Proximal: Apófisis estiloides del hueso Radio
-Piso: Hueso Escafoides y Hueso Trapecio

                     FEMORAL
Se encuentra en el Triángulo de Scarpa a nivel del tercio superior del muslo. Se toma en decúbito dorsal y con los miembros inferiores en extensión. Palpando por debajo del pliegue inguinal, en una situación (ubicación) medial. 

                    POPLÍTEO
Se ubica en la parte posterior de la rodilla, propiamente en el Hueco Poplíteo. Se palpa profundo, xon la rodilla semi flexionada y relajada. 

                TIBIAL SUPERIOR
Se encuentra por detrás de ambos Maleolos internos de los Tobillos

                 TIBIAL ANTERIOR
Se encuentra por delante del Maleolo externo del Tobillo, un poco por dentro de este

                          PEDIO
Se encuentra en el dorso del pie. Se toma con el pie apoyado sobre una superficie plana. Lo ubicamos entre el tendón del extensor propio del dedo grueso (por dentro) y el primer tendón del dedo pedio (por fuera), siempre proximal al Tobillo


No hay comentarios:

Publicar un comentario