Lo vamos a dividir en:
- Vía Aérea Superior:
- Fosas nasales
- Faringe
- Vía Aérea Inferior:
- Laringe
- Tráquea
- Árbol bronquial
- Alvéolos
- Pulmones
Comencemos hablando de las FOSAS NASALES.
Están formadas por 4 paredes:
- Pared Externa: Formada por los CORNETES (superior, medio e inferior) y por los espacios entre los cornetes llamadas MEATOS (superior, medio e inferior)- Pared Superior: Formada por la LÁMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES, los HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ y el CUERPO DEL ESFENOIDES.- Pared Inferior: Formada por el MAXILAR SUPERIOR y PALATINO
- Pared Interna: Formada por el TABIQUE DE LAS FOSAS NASALES. Formada en su parte anterosuperior por la lámina perpendicular del etmoides y en su parte posterior, inferior y anteroinferior por el vómer.
Luego de las fosas nasales, seguimos con la FARINGE.
Es un conducto músculo membranoso.
SITUADO por delante de la columna vertebral, por detrás de las fosas nasales y de la boca.
COMUNICA, por una parte, la cavidad bucal con el esofago y, por otra parte, las fosas nasales con la laringe.
SE EXTIENDE desde la base del cráneo hasta la 7° vértebra cervical.
FORMA: Embudo irregular, ancho por arriba, estrecho por abajo. LONGITUD: 13 cm.
Constituye un conducto para el paso del aire y de los alimentos.
Se la divide en tres partes (numeradas de arriba hacia abajo):
- RINOFARINGE: Se extiende desde la base del cráneo al velo del paladar, se relaciona con las coanas y la cavidad nasal.
- OROFARINGE: Se extiende desde el velo del paladar hasta un plano horizontal que pasa a nivel del hueso hioides.
- LARINGOFARINGE: Se extiende desde la terminación de la orofaringe hasta el orificio superior del esofago.
Luego de la faringe, continuamos con la LARINGE.
Es el órgano esencial de la fonación.
SITUADA en la parte media del cuello, debajo de la lengua, delante de la faringe y a la altura de las 5°, 6° y 7° vértebras cervicales.
Sus DIMENSIONES varían según las personas, el sexo y edades.
Exteriormente, puede ser comparada con una pirámide triangular, ya que presenta 3 CARAS (1 posterior y 2 anterolaterales), 3 BORDES (1 anterior y 2 posteriores), 1 BASE y 1 VÉRTICE.
Interiormente, la laringe presenta una zona estrechada: la GLOTIS, corresponde a una hendidura media anteroposterior, limitada por por las CUERDAS VOCALES (son 2 a cada lado, sup. e inf.). También vamos a ver el VESTÍBULO DE LA LARINGE y la ZONA SUBGLÓTICA.
Anatómicamente está constituida por CARTÍLAGOS, unidos por articulaciones, movidos por músculos y revestidos por una capa mucosa.
CARTÍLAGOS. Son en número de 6:
- Impares:
* CRICOIDES: Impar, situado en la parte inferior de la laringe. Tiene forma de anillo.
* TIROIDES: Formado por 2 laminas unidas en un ángulo diedro de seno posterior. Su cara anterior presenta una prominencia angulosa, llamado bocado de adán.
* EPIGLOTIS: Fibrocartílago, impar y medio, ovalado. Su cara anterior esta unida a la base de la lengua.
-Pares:
*ARITENOIDES:Son dos.Tienen forma piramidal.
* CORNICULADOS: Son pequeños cartílagos cónicos, incurvados hacia dentro y coronando los aritenoides.
* C. DE WRISBERG: Son cilíndricos y aplanados. Están colocados verticalmente a cada lado, en el espesor del repliegue aritenoepiglóticos.
Luego de la Laringe, continuamos con la TRÁQUEA
Es un conducto resistente, a la vez fibromuscular y cartilagenoso, comprendido entre la laringe y el origen de los bronquios.
SE EXTIENDE desde la 6° vértebra cervical a la 3° dorsal.
OCUPA sucesivamente el cuello y el torax.
SITUADA delante del esofago
Ligeramente oblicua de delante atras, casi rectilinea, es extensible, elastica y movil, al menos en su porción cervical.
FORMA: Es la de un tubo aplanado del todo en su cara posterior y ligeramente aplanado lateralmente
DIMENSIONES MEDIAS: Long. 11 a 12 cm. Ancho de 18 a 22 milimetros.
RELACIONES: varían según se trate su porción cervical o de su porcion toracica.
Porción cervical. Se relaciona:
- POR DELANTE: con el istmo del tiroides, venas tiroideas inferiores Con los músculos esternotiroideo y esternohioideo. Con el tronco venoso braquiocefalico.
- POR DETRAS: con el esofago
- HACIA LOS LADOS: con los lóbulos laterales del tiroides, el paquete vasculo nervioso del cuello
Porcion Toracica. Se relacionan:
- POR DELANTE: Tronco venoso braquiocefálico Izq. 1ra pieza del esternón y más hacia abajo con el cayado de la aorta.
- HACIA ATRÁS: con el esofago
- HACIA LA IZQUIERDA: con la pleura mediastínica Izq. y el cayado de la aorta.
- HACIA LA DERECHA: con la pleura mediastínica derecha, la VCS y ácigos mayor
Luego de la tráquea, continuamos con los BRONQUIOS.
Son en número de 2, uno derecho y uno izquierdo, resultan de la bifurcación de la tráquea.
FORMA Y DIMENSIONES: Cada uno de ellos representa un cilindro hueco, algo aplanado de delante atrás.
Los dos bronquios se diferencian entre sí por:
* SU DIRECCIÓN: el bronquio derecho se acerca mucho más a la vertical que el izquierdo.
* SU LONGITUD: el izquierdo es más largo
* SU CALIBRE: el diámetro del derecho es aprox. de 15 a 16 milimetros y el izquierdo es de 10 a 11 milimetros.
Luego de los bronquios, tenemos a los PULMONES.
CARA EXTERNA DEL PULMÓN
CARA INTERNA DEL PULMÓN
Vasos:

Ahora vamos hablar sobre la membrana serosa que recubre los pulmones.. La PLEURA.
Por ultimo, tenemos al DIAFRAGMA
* ORIFICIO ESOFÁGICO: situado en la línea media y a nivel de la décima vértebra dorsal (T10). Da paso al esofago, al que adhiere intimamente, enviandole, fascículos musculares que forman el ESFÍNTER ESOFÁGICO y también pasan por el dos neumogástricos.
* ORIFICIO AÓRTICO: situado por debajo del O. Esofágico. a nivel de T12, está formado por los fascículos anastomóticos, por arriba, y lateralmente por los pilares. Da paso a la A. Aorta.
* ORIFICIO DE LA VENA CAVA INFERIOR: Situado en el punto de unión de la hojuela derecha del centro frénico, a nivel de T 8. Irregularmente cuadrilátero. Da paso a la VCI
INERVACIÓN: Está inervado por el nervio frénico y los 6 últimos nervios intercostales
ACCIÓN: Es un músculo inspirador: por su contracción dilata el tórax en los tres diámetros y el propio tiempo reduce la cavidad abdominal. Los orificios vasculares no sufren alteración por efecto de estas contracciones. El orificio esofágico, por el contrario, se estrecha en cada inspiración.
PD: Muchas gracias Eze, por confiar en mi! 🎹
No hay comentarios:
Publicar un comentario