miércoles, 26 de agosto de 2020

CORAZÓN (2.2)

Se encuentra entre los pulmones en el centro del tórax, posterior y levemente a la izquierda del esternón. El corazón es un órgano musculoso hueco cuya función es bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos del organismo. Esta envuelto laxamente por el saco pericárdico que es un saco seroso de doble pared que encierra al corazón. 

Se compone de tres tipos de músculo:

 - Músculo auricular.

 - Músculo ventricular.

 - Fibras musculares excitadoras y conductoras especializadas.

 Esta envuelto por:

- Endocardio: membrana que reviste la superficie interna del miocardio

- Miocardio: túnica muscular gruesa

- Pericardio: envoltura fibro - serosa externa. 


 

                  CORAZÓN INTERNO

 AURÍCULA DERECHA

 Presenta 2 porciones:

- Anterior: fasciculada y muscular

- Posterior: lisa, unión de ambas venas cavas.

 Características:

- Fosa oval (pared interna)

- Orificio auriculo ventricular (pared anterior)

- Venas Cavas

- Seno Coronario


 VENTRÍCULO DERECHO

Tiene la forma de pirámide triangular. Su base corresponde a la válvula aurículo ventricular derecha (tricúspide). La paredes son carnosas y están formadas por eminencias musculares.

 Características:

- 3 pilares con cuerdas tendinosas para la válvula tricúspide

- Orificio auriculo ventricular derecho con tres valvas: anterior, inferior y septal o interna.

- Orificio de la arteria pulmonar, por encima y por dentro de la válvula tricúspide

- Trabécula septomarginal.


 AURÍCULA IZQUIERDA

Presenta la forma de un almohadón rectangular.

- 2 caras (anterior y posterior)

- 4 bordes (inferior, superior y laterales)

 Características:

- Orificio auriculo-ventricular izquierdo (anterior)

- Desembocadura de venas pulmonares (laterales)


 VENTRÍCULO IZQUIERDO

Tiene la forma de un cono con un vértice antero inferior y una base postero superior. (válvula mitral)

 Características

- 2 pilares: anterior y posterior.

- Válvula mitral: formada por dos valvas.

- Orificio aórtico por delante y por dentro.



            SISTEMA CARDIONECTOR 

Se le da este nombre al conjunto de fibras musculares y elementos nerviosos encargados de la estimulación y propagación del impulso nervioso.

Se compone:

- Nódulo sinusal o de Keith-Flack

- Nódulo auriculo ventricular o Aschoff-Tawara

- El haz o fasciculo de His

 

Nódulo sinusal:

Mide 2 a 3 cm y se ubica cerca de la desembocadura de la cava superior. El efecto parte desde este punto y toda la onda excitadora se propaga a la pared auricular. Es irrigado por la coronaria derecha.


Nódulo auriculo-ventricular:

Se halla en la parte inferior del tabique que separa a ambas aurículas. Las fibras se confunden con las musculares (no diferenciadas) y al mismo tiempo originan el haz de His.

Irrigado por la coronaria derecha.


 Fascículo o haz de His:

Tiene 2 cm de largo, y lleva la onda excitadora auricular a las paredes ventriculares.

Se encuentra dentro del tabique interventricular y finalmente se divide en dos ramas.

- Rama derecha:

penetra la musculatura del ventrículo derecho y termina en la base de los pilares anterior e interno. Irrigado por la coronaria izquierda.

- Rama izquierda:

penetra en el ventrículo izquierdo se ensancha dando dos porciones, anterior y posterior. Termina en la base de los pilares. Irrigado por ambas coronarias.


              ARTERIAS CORONARIAS

Las arterias coronarias irrigan al corazón y provienen de la aorta. Son 2:

-Arteria coronaria derecha

-Arteria coronaria izquierda

 

Arteria coronaria izquierda:

Posee un tronco de 1 cm y luego se divide en dos ramas:

- interventricular anterior o descendente anterior

- aurículo-ventricular izquierda o circunfleja

 

Arteria coronaria derecha:

Nace a la derecha de la aorta, transcurre por el surco interventricular inferior y termina anastomosándose en la punta del corazón con la rama de la coronaria izquierda.

 

Drenaje Venoso del corazón: principal colector venoso es el seno coronario.

Se forma por la confluencia de las siguientes venas:

-Vena coronaria mayor

-Vena coronaria menos

-Vena interventricular posterior

-Vena posterior del ventrículo izquierdo


No hay comentarios:

Publicar un comentario