domingo, 7 de febrero de 2021

GRANDES VASOS (2.2)

 

VENA CAVA SUPERIOR:

La vena cava superior es una de las dos venas más importantes del cuerpo humano. Es un tronco venoso o vena de gran calibre que recoge la sangre de la cabeza, el cuello, los miembros superiores y el tórax. Se inicia en la unión de las dos venas braquiocefálicas, pasa directamente hacia abajo y desemboca en la aurícula derecha. Retorna la sangre de todas las estructuras que quedan por encima del músculo diafragma con excepción de los pulmones y el corazón.

 

TRAYECTO:

Se origina en la confluencia entre los dos troncos venosos braquiocefálicos derecho e izquierdo, a la altura del primer cartílago costal. Sigue su trayecto inferior y termina a la altura del tercer cartílago costal, por donde ingresa a la aurícula derecha. La VCS radica a la derecha del mediastino superior, anterolateral a la tráquea y posterolateral a la aorta ascendente. El nervio frénico se encuentra entre la VCS y la pleura mediastínica. La mitad terminal de la VCS está en el mediastino medio, al lado de la aorta ascendente, y forma el límite posterior del seno pericárdico transverso. El final de su trayecto se encuentra en el orificio de la vena cava superior, situado en la pared superior de la aurícula o atrio derecho.

 

RELACIÓN:

 · Anterior: timo y sus vestigios.

· Posterior: cayado de la vena ácigos y pedículo pulmonar derecho.

·Lateral: pleura mediastínica del pulmón derecho y nervio frénico derecho.

· Medial: Aorta ascendente.



 VENA CAVA INFERIOR:

 La vena cava inferior es un tronco venoso o vena de gran calibre en el cuerpo humano y otros mamíferos, que retorna sangre de los miembros inferiores, los órganos del abdomen y la pelvis hasta la aurícula derecha del corazón. Es la vena satélite de la aorta abdominal y reúne el retorno venoso de todas las venas infra diafragmáticas.

 

TRAYECTO:

 La vena cava inferior se origina de la unión de las dos venas ilíacas primitivas sobre el cuerpo vertebral de la 5ª vértebra lumbar (L5). Desde allí, la vena cava inferior recorre el abdomen en su porción retroperitoneal a la derecha de la columna vertebral lumbar hasta penetrar en el surco de la cara posterior del hígado. Después de atravesar el músculo diafragma por el orificio de la vena cava inferior también llamado orificio cuadrilátero, se desvía hacia adelante y a la izquierda hasta vaciar en la aurícula derecha del corazón a nivel de la 9ª vértebra dorsal (D9).

 

La vena cava inferior está formada por la unión de las venas ilíacas primitivas izquierda y derecha. También se anastomosa con el sistema de las venas ácigos, que corre del lado derecho de la columna vertebral, y los plexos venosos junto a la médula espinal.

Debido a que la vena cava inferior no se encuentra en la línea media del cuerpo, existen algunas asimetrías en los patrones de drenaje de las tributarias. Las venas gonadales del lado derecho y la vena suprarrenal derecha drenan hacia la vena cava inferior, pero las venas del lado izquierdo drenan en la vena renal izquierda, que a su vez desemboca en la vena cava inferior. Por contraste, todas las venas lumbares y las venas hepáticas generalmente desembocan directamente en la vena cava inferior.


VENAS PULMONARES:

 Las venas pulmonares son el conjunto de venas encargadas de transportar la sangre desde los pulmones al corazón. Se trata de las únicas venas del organismo que llevan sangre oxigenada.

Las venas pulmonares se originan a partir de las redes de capilares de los lobulillos pulmonares y de las últimas divisiones bronquiales. Estas ramificaciones convergen hacia el hilio pulmonar en número de cuatro, dos troncos paralelos al bronquio derecho y otros dos paralelos al bronquio izquierdo. Son venas voluminosas, cortas y carecen de válvulas.

A través de ellas, la sangre oxigenada procedente del pulmón es transportada hasta el corazón, desembocando en la porción superior de la aurícula izquierda. Esta sangre llega al corazón luego de ser oxigenada mediante el proceso de hematosis que se lleva a cabo por medio de la barrera hemato-alveolar en el pulmón. A continuación, desde la aurícula izquierda, la sangre pasa al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral y, saliendo del mismo por la válvula aórtica, se introduce en la arteria aorta para así ser distribuida al resto del cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario